
Como cada año tenemos una cita en el SYMPOSIUM 2018, este año con la participación de Tecno-med en el taller:
Taller 9: ¿Cómo se clasifica un producto sanitario?. Claire Murphy y Xavier Canals
Jueves 10 de Mayo 16h a 17h30 – Sala 2 Salon La Cierva. Hotel Melia Barajas
Este es el programa en el que destacamos lo que respecta a productos sanitarios:
PROGRAMA 38 SYMPOSIUM
Miércoles. 9 de mayo de 2018
10:00 – 11:00
- INAUGURACIÓN DEL SYMPOSIUM Conferencia Inaugural: Belén Crespo Sánchez-Eznarriaga. Directora de la AEMPS.
11:00 – 11:30 Café
11:30 – 13:00
11:30 – 13:00
- Mesa 1: Innovación en la financiación de los medicamentos innovadores.
- Mesa 2: ¿Cómo se diseña un fármaco?.
- Taller 1: Data Integrity y Validación de Comunicaciones Electrónicas (SALA2: SalónLaCierva)
Moderadora: Cristina Batlle Edo . Jefe de Área de Sanidad. Delegación del Gobierno d Cataluña.
Ponentes: Carlos Fernández. Qualipharma. Víctor Funes Rodríguez. Information Technology Manager. Roche Diagnostics, S.L. Carlos Ticó Farré. CEO. eEvidence - Taller 2: Marca Personal: tu propuesta de valor en una página
13:00 – 14:30
- Mesa 3: La excelencia en la gestión de la prestación farmacéutica.
- Mesa 4: Futuro Regulatorio: Ventajas de la presentación electrónica.
Moderadora: Begoña Echevarria Martínez Regulatory Affairs Manager. Chemo-Group InsaludPharma.
Ponentes: Remco Munnik. Regulatory Information Director. Asphalion, S.L. José Manuel Simarro Escribano. Jefe de División de Tecnologías de la Información. AEMPS. - Mesa 5: Análisis de rutas de transporte.
- Mesa 6: Fabricación en continuo.
14:30 – 16:00 Comida
16:00 – 17:30
16:00 – 17:30
- Mesa 7: Utilización racional de los productos biológicos.
- Mesa 8: Responsabilidades del Técnico Responsable/Director Técnico
Moderador: Fernando Caro Cano. Vocal de Industria. COFM
Ponentes: Flavia Tamara Hernández Rocamora. Directora Técnica. Asacpharma. Ana I. Yániz Cobo. Technical Direction Senior Advisor. AstraZeneca Farmacéutica Spain. Rubén Carro Hernán. Director Técnico Farmacéutico. Bidafarma (entidad de distribución de medicamentos). - Mesa 9: Perspectiva de inspecciones GMP de la FDA relacionadas con el acuerdo de reconocimiento mutuo.
- Taller 3: Monitorización de partículas viables en tiempo real.
17:30 – 21:00
- Asamblea General de AEFI
21:00
- CENA SYMPOSIUM – La Casa de Mónico
Jueves, 10 de mayo de 2018
09:00 – 10:30
- Mesa 10: Serialización. Situación actual.
- Mesa 11: Acceso al mercado y Evaluación de tecnologías sanitarias.
Moderadora: Belén Cerrillo Arias. Business Quality Lead. Johnson & Johnson
Ponentes: Cristina González del Yerro Valdes. Vocal Asesor de la Dirección General de Cartera Básica de Servicios y Farmacia. Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Jesús González Enriquez, Jefe de Área de Evaluación de Procedimientos y Práctica Clínica. Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias. Instituto de Salud Carlos III. Concha Toribio Vicente. Coordinadora de Análisis y Estudios. Fenin - Mesa 12: Regulación y EECC en medicamentos de terapias avanzadas
- Mesa 13: Nueva normativa de protección de Datos
Moderadora: Ana López Rico. Presidenta AEFI Sección Centro
Ponentes: José Ivars Ruiz. Delegado de Protección de Datos. Lead Auditor ISO 27001. IvarsTec. Lourdes Fraguas Gadea. Directora del Departamento Jurídico. Farmaindustria. Ferran Jornet Aixarch. Socio Director. Derecho. com..
10:30 – 11:00 Café
11:00 – 12:30
11:00 – 12:30
- Mesa 14: Novedades regulatorias en farmacovigilancia a nivel europeo.
- Mesa 15: Revisión del Anexo 1 GMP. Análisis de los cambios y perspectivas de apliación
- Mesa 16: La industria farmacéutica en el entorno digital, nuevas formas de promoción de medicamentos.
- Mesa 17: Venta por procedimientos telemáticos de productos sanitarios. (SALA 3 Madrid E)
Moderadora: Blanca Urosa Treviño. Responsable Control de Productos Sanitarios y Cosméticos. Dirección General de Inspección y Ordenación. Consejería de Sanidad. Comunidad de Madrid
Ponentes: Carmen Recio Jaraba. Directora Técnica. Consejo General Colegios Oficiales de Farmacéuticos Rocío Domínguez Martín. Jefa de Sección de Productos Sanitarios y Cosméticos. Consejería de Sanidad. Comunidad de Madrid. Ignacio Barea Azcón. Farmacéutico, Técnico responsable de productos sanitarios
12:30 – 13:30
- Conferencia magistral: Los retos de la medicina personalizada Ángel Carracedo Álvarez – Dtor. de la Fundación Pública Gallega de Medicina Genómica-SERGAS y Catedrático de la Universidad de Santiago de Compostela.
13:30 – 14:30
- Taller 4: Taller sobre Biosimilares vs genéricos.
- Taller 5: Nuevo entorno de Eudravigilance: Manejo práctico de L2A
- Taller 6: Ejemplos de las deficiencias más comunes en las revisiones de los Technical File.(Sala 2 Salon La Cierva)
Ponentes: Beatriz de Miguel González. Técnico de Regulatory Affairs y Productos Sanitarios. Azierta Almudena Moreno Cristóbal. Regolatory Affairs and Medical Devices Manager. Azierta - Taller 7: Taller sobre Gestión de residuos y ecodiseño de envases. Resolución de casos prácticos.
14:30 – 16:00 Comida
16:00 – 17:30
16:00 – 17:30
- Mesa 18: Real World Evidence en desarrollo de medicamentos
- Taller 8: Taller CIMA. Nuevo entorno.
- Taller 9: ¿Cómo se clasifica un producto sanitario?. (Sala 2 Salon La Cierva)
Ponentes: Claire Murphy. Socio Consultor, Xavier Canals Riera. Director. Tecno-med Ingenieros, S.L. - Taller 10: Farmacovigilancia: Como sobrevivir a los nuevos requerimientos en detección de señales optimizando nuestros recursos
17:30 – Clausura symposium
SEDE DEL CONGRESO: HOTEL MELIÁ BARAJAS ****
Avda. de Logroño, 305 / 28042 Madrid (España)
Tel: (34) 91 747 77 00 / Fax: (34) 91 747 87 17